Me he identificado en mucho con la lectura de " La aventura de ser maestra (o) " del Profr. José Manuel Esteve. Ya que como ya había comentado yo soy maestra por vocación y no por carrera profesional. Al inicio de la aventura tuve problemas tales como: miedo, inseguridad, la edad de mis alumnos ya que cuando me integre al sistema inicie dando clases a los alumnos de tercer grado, los más grandes de la escuela, en los cuales la diferencia de edad era de tan solo 2 años, por lo que había un rechazo hacia mi, otro obstáculo que se me presento fue con mis compañeros en algunas reuniones, en donde el hecho de no haber egresado de La Normal, no nos daba valides a nuestras sugerencias y opiniones podíamos hablar y opinar pero al final no contaba. No sabia como preparar una clase, organizarla y en un principio lo hacia por " ensayo y error “, me daban mi temario y en las vacaciones de verano me dedicaba a comprar libros e investigar los temas para establecer que actividades podía implementar en la clase al dar los temas.
Poco a poco a través de los años algunas técnicas me funcionaron otras no pero eso lo fui descubriendo con el tiempo, otro obstáculo que se me presento es que daba la asignatura de Computación, pero sin computadoras y fue muy difícil tanto para mi como para los chicos hacer siempre las clases teóricas, ya que solo una vez al mes rentábamos un café Internet, pero eso me ayudo a preparar más material y saber cual era el más adecuado para transmitirle a mis alumnos el conocimiento. Año con año me cambiaban de asignaturas ya que mi Director me informaba que en la plantilla primero tenia que acomodar a los de base y después a los interinos con las asignaturas que faltaban. Así que cada año fue diferente hasta que me basifique para ello ya habían pasado 5 años, Ha sido para mi un constante aprendizaje ya que me di la oportunidad de conocer a los alumnos y saber que piensan, que les gusta y que no, y eso me ayudo a hacer mis clases de otra forma que a ellos les atrajera, tratando de que los ellos por si mismos descubrieran la importancia de saber aplicar lo que estábamos tratando en clase. Así también procure tener empatìa con ellos para observar y descubrir como piensan, que piensan. No trato de facilitar pasar mis materias, pero si hacerlas más agradables en un ambiente de respeto y cordialidad ejerciendo en lo que pueda dentro y fuera del salón la practica de los valores. La comunicación con ellos es muy importante y la forma de tratarlos ya que en ello esta el compromiso que ellos demuestren con nuestra clase. Trabajando así he tenido buenos resultados. Esa es nuestra gran tarea facilitar el conocimiento, para integrar personas de provecho a nuestra sociedad.
Poco a poco a través de los años algunas técnicas me funcionaron otras no pero eso lo fui descubriendo con el tiempo, otro obstáculo que se me presento es que daba la asignatura de Computación, pero sin computadoras y fue muy difícil tanto para mi como para los chicos hacer siempre las clases teóricas, ya que solo una vez al mes rentábamos un café Internet, pero eso me ayudo a preparar más material y saber cual era el más adecuado para transmitirle a mis alumnos el conocimiento. Año con año me cambiaban de asignaturas ya que mi Director me informaba que en la plantilla primero tenia que acomodar a los de base y después a los interinos con las asignaturas que faltaban. Así que cada año fue diferente hasta que me basifique para ello ya habían pasado 5 años, Ha sido para mi un constante aprendizaje ya que me di la oportunidad de conocer a los alumnos y saber que piensan, que les gusta y que no, y eso me ayudo a hacer mis clases de otra forma que a ellos les atrajera, tratando de que los ellos por si mismos descubrieran la importancia de saber aplicar lo que estábamos tratando en clase. Así también procure tener empatìa con ellos para observar y descubrir como piensan, que piensan. No trato de facilitar pasar mis materias, pero si hacerlas más agradables en un ambiente de respeto y cordialidad ejerciendo en lo que pueda dentro y fuera del salón la practica de los valores. La comunicación con ellos es muy importante y la forma de tratarlos ya que en ello esta el compromiso que ellos demuestren con nuestra clase. Trabajando así he tenido buenos resultados. Esa es nuestra gran tarea facilitar el conocimiento, para integrar personas de provecho a nuestra sociedad.
Saludos
María González Torres.